top of page

LISTA DE MIEMBROS 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PSIC. LUIS DIONICIO CANSECO GARCIA 

PRESIDENTE  & REPRESENTATE LEGAL DE SOCIFO A.C. 

Psic. Luis Dionicio Canseco Garcia. Licenciado en Psicología Egresado de la Universidad Valle del Grijalva del Corporativo Aliat Universidades Miembro activo del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses. Cuenta con curso de Tópicos Selectos en Psiquiatría Legal y Forense por el Instituto Nacional de Psiquiatría Juan Ramon de la Fuente INPJRF. Entrenamiento en Identificación de Expresiones Faciales de las Emociones, Micro Expresiones Faciales y Expresiones Faciales de Peligro por HUMINTELL - USA. Diversos cursos en el Instituto Nacional de Ciencias Penales INACIPE-PGR. Perito Certificado en Evaluación medico psicológica para diagnosticar tortura de acuerdo con las directrices de “Protocolo de Estambul” por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses, Perito certificado en “Psicometría Forense” por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses.  Diplomado en Psicología Forense Aplicada al Derecho de Familia por SOCIFO A.C. Diplomado en Evaluación Psicológica Integral por el Instituto de Salud Mental y Servicios Periciales.  Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Psicología Jurídica y Ciencias Forenses  desde el año 2017 a la fecha. 

 

DR. CLEMENTE BARRAGAN VELÁSQUEZ

MIEMBRO HONORARIO 

Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestrante terapia familiar por el Instituto Crisol A.C. Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto Mexicano de Terapia Cognitivo Conductual hace. Doctorado en Psicología por la Universidad de Baja California A.C. Coordinador académico de diplomado “Evaluación Psicológica Integral de la FES Zaragoza UNAM. Coordinador académico del diplomado “Atención Interdisciplinaria del paciente Psicogeriatrico de la FES Zaragoza UNAM. Jefe de Servicios de Psicología y Rehabilitación Psicosocial del Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez moreno”. Autor de la escala Perfil de Inteligencia Emocional. PIEMO (2000). 

 

MTRA. MA. ANTONIETA CASTAÑEDA REYES 

MIEMBRO HONORARIO 

Licenciatura en Psicología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Licenciatura en Criminología. Universidad Mesoamericana Campus Morelos. Maestría en Derecho Penal y Criminalística.  Colegio Mexicano de Estudios de Posgrado Jurídicos y Económicos Cuernavaca Morelos. Maestría en Docencia y Administración de la Educación Superior. Colegio de Estudios de Posgrado de la ciudad de México. Especialidad en Problemas de Farmacodependencia.  Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Diplomado en Psicología Criminológica. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Docente Certificado por la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. (SETEC).  Certificada por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses. PERITO EN PSICOLOGÍA FORENSE. Certificada por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses. PERITO. Para realizar peritajes Médico psicológicos para diagnóstico de Tortura, aplicando Protocolo de Estambul. Certificada por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses. DOCENTE. Para realizar capacitación  para la aplicación del Protocolo de Estambul.  Se desempeño como Directora General del Centro de Medidas Privativas de Libertad para Adolescentes (Cárcel de adolescentes) del estado de Morelos. Directora de la Cárcel (adultos) Distrital de Cuautla Morelos. Subdirectora del área de psicología. Comisión Estatal de Seguridad Pública en el Estado de Morelos. De los años 2001-2012. Perito psicólogo forense. Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos. Cuenta con mas de 20 años de experiencia como docente y como perito particular. 

DRA. VERONICA GOMAR PAREDES 

MIEMBRO HONORARIO 

 

Medico Cirujano por la Facultad de Medicina dependiente de la Universidad Autónoma de Morelos. Especialista en Medicina Legal impartido por la Universidad Autónoma del Estado de México y al Procuraduría del Estado de México. Maestría en Medicina Legal y Forense por la Universidad Cardenal Herrera en Valencia España. Certificada por el Consejo Mexicano de Medicina Legal y Forense A.C. Certificada por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A.C. en Protocolo de Estambul. Ha participado como profesora en programas nacionales de valuación certificación y capacitación del personal de Procuraduría de justicia. Se desempeñó como coordinadora del servicio Médico Forense de la Subprocuraduría Metropolitana de Cuernavaca Morelos. Se desempeñó como perito Médico Legista adscrita a la Coordinación de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República Delegación Morelos. Actualmente es Consultor Técnico en materia de Medicina Legal y Forense. Capacitadora en materia de Medicina Legal y Forense y perito particular para la elaboración de Dictámenes Médicos-Psicologicos de acuerdo al protcolo de Estambul. 

MTRA. MARTHA MARGARITA GONZÁLEZ GONZÁLEZ

MIEMBRO HONORARIO 

Psicóloga Adscrita al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía desde 2002. Posgrado en Neuropsicología y Demencias Universidad Autónoma de Barcelona, España. Master en Neurociencia y Biología del Comportamiento Universidad de Pablo de Olavide Sevilla, España. Fellowship Hospital de Veteranos de la Universidad de Texas. Estudios de Maestría en Ciencias de la salud de Facultad de Medicina, UNAM. Psicoterapeuta Cognitiva Conductual PRIMARY Y ADVANCE Certificada en TREC en la Instituto Albert Ellis de Nueva York. Especialización Psicopatología de la Emociones Universidad Complutense de Madrid.

 

DRA. PAOLA SÁNCHEZ BOJÓRQUEZ

MIEMBRO HONORARIO

 

Licenciada en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cédula profesional, con posgrado en Intervención Clínica en Adultos y Grupos por la Facultad de Psicología UNAM, candidata a doctora en Psicología y Salud, con la tesis doctoral Personalidad Psicopática y Riesgo de Violencia dirigida por la Unidad de Posgrado de la UNAM, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Cuenta con diversos cursos y diplomados en psicopatología forense entre ellos destacan: Certificación en psicopatología forense y sistemas de justicia por parte de la Organización de las Naciones Unidas [ONU], Diplomado psicopatología forense INACIPE, Diplomado psicometría forense SOCIFO A.C., Diplomado Internacional en Psicología Forense. Actualmente se dedica a la escritura de artículos científicos y a realizar evaluaciones psicológicas a personas privadas de su libertad, como parte de su investigación doctoral. Una de sus publicaciones más recientes es: La Self-Report Pychopathy Scale Short Form 4a Edición: Adaptación y Modelamiento Estructural en Población Penitenciaria Mexicana (Sánchez-Bojórquez, Caraveo-Anduaga, Rivera-Aragón, Rosas-Hernández, & García-López, 2021) publicado en el Anuario de Psicología Jurídica.

 

 

 

 

MTRA. GLORIA LOPEZ SANTIAGO 

MIEMBRO HONORARIO 

Psicóloga, egresada den la Facultad de Estudios Superiores “Zaragoza”- Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Victimología por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Fiscalía General de la Republica Mexicana. Candidata a Doctor en Estudios de  Familia por el Instituto de Terapia Familiar Cencalli. Perito Oficial en materia de Psicología en materia de Familia y niñez, Victimologia y Género, adscrita al Poder Judicial del Estado de México desde el 2011  a la fecha. Integrante de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica y forense. Integrante de la Asociación Nacional de Psicología Jurídica AIPJ. Integrante de Asociación Mexicana de Psicología Social AMEPSO. Integrante de Red Iberoamérica de Estudios de Familia A.C.  Integrante de Asociación Mexicana de Psicología Jurídica y Derecho Penal. Instructora en materia de Victimologia, Psicología Jurídica, Psicología Criminal y Forense para diversas instituciones del área de Psicología Jurídica y Forense, incluyendo la División de Educación Continua UNAM. Perito particular en materia de Psicología desde el 2005; con experiencia profesional por 5 años en evaluación de Control de Confianza en la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México.

LIC. WALTER JAVIER RODRÍGUEZ NAVARRO 

MIEMBRO HONORARIO 

Licenciado en Criminología y Criminalista. Resiliencia en situaciones de emergencia crítica. (National Chaplain Associatión of United States of North America). Diplomado en Políticas Públicas por el Instituto Politécnico Nacional. Certificado en estándar de competencia: “EC0076, EC1311, EC1312 y EC0091, EC0217.1;”. Capacitador externo por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Instructor Nacional de Protección Civil por la Escuela Nacional de Protección civil. Docente certificado (Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal). Formador de formadores. Instituto Técnico de Formación Policial. Secretaría de Seguridad Pública. • Certificado en Soporte Vital Básico por el USAID-OFDA-ERUM. Bleeding Control Basic V.1.0 Course. American College of Surgeons. Committe on Trauma. Criminalista técnico. Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses. AIFCF-0103. Curso acreditado en la Universidad Tecnológica Nanyang. Singapur. Facilitador en el Diplomado: "Suicidio y Tanatología"; módulo: "Etiología del suicidio"; Capacitador en materia de la Norma Oficial Mexicana "NOM-009-SEGOB-2015" para personal de CENDI. Alcaldía Cuajimalpa; Capacitador en materia de Derechos Humanos, para personal del Banco de México; Miembro y coordinador del Primer Simulacro Internacional "Planificación estratégica en operaciones de emergencia";
Perito particular acreditado por el Poder Judicial de la Federación. 

 

 

DRA. NEREIDA CHÁVEZ LARIOS 

MIEMBRO HONORARIO

 

Licenciado en Psicología, por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Licenciada en Administración de Empresas, por el Instituto Tecnológico de Morelia, “José María Morelos y Pavón”. Maestrante en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Magno Americana. Maestrante en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Internacional Iberoamericana. Doctor Honoris causa por el claustro doctoral de OMLID. Certificación como Consultor Político en Materia de Marketing Político con Mención en Inteligencia y Contrainteligencia. Otorgado por la Consultoría Goberna Analytics y Fundación San Marcos. Certificación como Asesor y Estratega Político Digital, con mención en Campañas Latinoamericanas. Otorgado por la consultoría Goberna Analytics y Fundación San Marcos. Perito en Psicología Jurídica y Forense. Impartido por el Colegio de Peritos en Psicología de Michoacán, A. C. y la U.M.S.N.H. Diplomado de especialización en identificación, valoración e intervención del comportamiento suicida. Segunda generación. Con aval de la OMS, OPS, SSM y Facultad de Psicología de la UNAM. Especialidad en Gestión Pública, por el Instituto Tecnológico de Morelia “José María Morelos y Pavón”. Certificación como Psicólogo Clínico impartido por la Federación Mexicana de Psicología, A.C. Jefa del Departamento de Salud de la Coordinación del Sistema Penitenciario del Estado de Michoacán. Coordinadora del Centro de Atención Externa Santa Fe, I.A.P. para la atención de mujeres, niños y niñas víctimas de violencia. 

 

 

 

MTRO. ANDRÉS LUIS LEAL CARBONELL 

MIEMBRO HONORARIO 

 Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México(UVM), Maestro en Psicología Forense por la Facultad Libre de Derecho de Chiapas(FLDCH-INEF), Maestro en Psicoterapia Sistémica (Instituto Bateson de Psicoterapia Sistémica). Diplomado en Psicometría Forense, Psicología Forense Aplicada al Derecho Familiar, Diplomado en Derechos Humanos, Genero e Interculturalidad(FGE-UNACH), Psicología Forense Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN, Diplomado en Derechos Humanos de los Niños Niñas y Adolescentes PJE-UNACH,. Diversos cursos en el área de la Psicología Jurídica. Actualmente Laboro bajo el nombramiento de Analista profesional F en Psicología en el Poder Judicial del Estado de Chiapas.

LuisCanseco.jpeg
DR. CLEMENTE BARRAGAN VELÁSQUEZ.jpeg
Captura de Pantalla 2023-01-05 a la(s) 18.28.03.png
bottom of page